Huáscar

Huáscar (en quechua, originalmente: Waskhar; hoy: Waskar)[1]​, nacido como Túpac Cusi Hualpa, (Huascarpata, 1491–Mollebamba,[2]​[3]​[4]​ junio de 1533) fue el último emperador incaico oficialmente coronado como tal.

Las versiones oficiales dicen que Huayna Cápac y quien fue nombrado su sucesor, Ninan Cuyuchi, fallecieron en 1527 de viruela, [cita requerida] cuya epidemia empezaba a brotar por el norte del Imperio incaico tras la llegada de los europeos a América del Sur.

Huáscar comprendió que Atahualpa podía fácilmente fortalecerse hasta llegar a tener la capacidad de enfrentársele para someterlo.

[11]​ Huáscar aprovechó ese tiempo para conseguir el apoyo de los cañaris, una poderosa etnia que dominaba extensos territorios del norte del imperio y mantenían rencores hacia Atahualpa, pues este los había combatido durante las campañas de su padre.

Huáscar humilló y dio muerte a la embajada de Atahualpa ordenando su inmediata presencia en el Cuzco.

El Sapa Inca envió un nuevo ejército encabezado por Huanca Aunqui quien fue derrotado en Tomebamba y Mullituro.

Atahualpa aprovechó una tregua (en época de cosecha se supone que ninguna etnia andina debe realizar campañas bélicas) y tomó algunas ciudades norteñas.

Grabado que representa la muerte de Huáscar, arrojado a un río desde un precipicio por orden de Atahualpa.