Tomebamba
En lengua Kañari guapondelig o guapondeleg significa "llanura amplia como el cielo".[1] Durante la invasión inca los caciques de la confederación cañari se reunieron en Guapondelig, ahí determinaron dar el control de sus ejércitos al Cacique Duma (Cacique de Chobshi), el cual se enfrentó a la invasión comandada por Túpac Yupanqui.[2] Después de la conquista de los incas, el Inca anexó esta cultura al imperio del Tahuantinsuyo, y por la vasta distancia entre el Cuzco y el extremo norte del imperio, decidió fundar la ciudad de Tomebamba (actual Cuenca) en el cacicazgo de Guapondelig, mandando construir aposentos o tambos reales para cuando viajase al norte del imperio.Con ello no solo se afirmó la conquista de los cañaris, sino que fue mucho más fácil continuar la conquista de las tribus norteñas, así, Túpac Yupanqui desterró a bastantes naturales de la ciudad y los mandó a otras partes del imperio, mientras hizo eso trajo mitimaes desde el Cuzco para consolidar la unión de los Cañaris al imperio.[1] Cuando Huayna Capac asumió el trono, tuvo que viajar al norte del imperio para detener las rebeliones de diversas tribus, instalándose en Tomebamba, en donde vivió durante varios años, durante su estadía embelleció la ciudad, aumentando rápidamente su importancia hasta que se convertirse en la segunda ciudad más importante del imperio.