Hombre de las cavernas

En el siglo XVII el filósofo Thomas Hobbes afirmó que la vida del hombre sin la civilización era solitaria, pobre, miserable, bruta y breve.

Si bien los hombres salvajes siempre eran presentados como viviendo fuera de la civilización, existía disenso sobre si ellos eran humanos o animales.

No siempre eran presentados como subhumanos brutos, en efecto a veces se los identificaba como salvajes nobles.

Si ellos en realidad pasaban la mayor parte del tiempo desplazándose y construyendo refugios temporarios, es correcto que muy poca evidencia en este sentido haya perdurado hasta nuestros días.

Edgar Rice Burroughs tomó esta idea y la adaptó para The Land That Time Forgot (1915).

Neandertales de Le Moustier (Francia) ( Charles R. Knight , 1920)
Un cavernícola ataca un oso pardo.