Anteriormente eran considerados como una familia (Hominidae), y hoy como una subtribu (Hominina), de la que actualmente solo sobrevive Homo sapiens.
Los pies no son prensiles a diferencia del resto de los primates, pues el primer dedo es más robusto y queda alineado con los cuatro restantes.
Los chimpancés son los homínidos más parecidos a nosotros y compartimos con ellos el 98 % del material genético[cita requerida].
Esta fecha se obtuvo a partir de los denominados «relojes moleculares», cuyo fundamento consiste en que la diferencia genética entre dos especies está en función del tiempo transcurrido desde que se produjo la separación de sus líneas evolutivas.
El ejemplar encontrado en el norte del Chad recibió el nombre popular de Toumai y la especie fue denominada Sahelanthropus tchadensis.
Más o menos simultáneamente con Paranthropus aethiopicus surgió otro hominino, con un cerebro más desarrollado, Homo habilis, al que debe atribuirse la cultura de los guijarros tallados y que fue bautizado en un principio como Telantropus o Prezinjantropus.
[2] Gorillini Pan Sahelanthropus † Orrorin † Ardipithecus † Australopithecus † (P) Paranthropus † Kenyanthropus † Homo