Esta fruta podría provenir de Asia occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo.En la ribera mediterránea española existen diversas denominaciones del higo, en referencia a la forma, variedad, tamaño y color.Las brevas son higos que no han llegado a madurar en otoño,es decir,los frutos que dan las ramas del año anterior,conservándose en estado latente sobre la madera durante el invierno, alcanzando su madurez en la primavera siguiente.El fruto que no se consume en la temporada se seca al sol en secaderos similares a los de la uva pasa, pudiéndose conservar más tiempo para utilizarlo en la elaboración de diversos postres e incluso helados.El higo seco se forma aplastando con la mano el higo fresco y colocado sobre cañizos poniéndolo al sol durante días dándole la vuelta un par de veces para evaporar la mayor parte de su agua.Perdomo Molina, Antonio C. (2007) “Sobre paseros, pasiles, secaderos, tendales, tinglados y hornos: la cultura material de los higos pasados en Canarias”.