Pasa

Entre las variedades de uva sin semillas está la sultanina, la corinto[5]​ y la flame seedless.[7]​ Las uvas pasas, al igual que las ciruelas pasas y los albaricoques, contienen un alto contenido en antioxidantes, pero tienen un nivel más bajo de vitamina C del que tiene esta fruta fresca.Las uvas pasas son bajas en sodio y no contienen colesterol.[8]​ Un estudio del Colegio Americano de Cardiología, presentado en su 61 sesión anual, en 2012, sugiere que, los individuos con una presión arterial ligeramente elevada, pueden reducirla con el consumo rutinario de pasas (tres veces al día).[11]​ Las pasas no deberían ser consumidas por perros, ya que son perjudiciales para sus riñones.En España se utilizan uvas pasas para la elaboración del vino Pedro Ximénez.[13]​ El secado al sol es un proceso barato; no obstante, la contaminación ambiental, las infecciones de los insectos y el deterioro microbiano pueden producir uvas pasas de poca calidad.Además, el secado al sol es un proceso muy lento y puede no producir las uvas deseables.Algunas veces, se aplica dióxido de sulfuro a las uvas tras el pretratamiento y antes del secado para disminuir la creación de uvas marrones causada por la reacción entre el polifenol oxidasa y los compuestos fenólicos.Estas pueden ser consumidas en pequeñas cantidades incluso por pacientes diabéticos en lugar de los dulces para una dieta equilibrada.
Pasas realizadas con una variedad de uva tinta.
Pasas realizadas con uvas de la variedad sultanina.
Útil tradicional para escaldar la uva utilizado en el norte de la provincia de Alicante. Museu Valencià d'Etnologia