Parkes desarrolló toda su carrera diplomática en el lejano oriente, y fue testigo de las dos Guerras del Opio.Su madre murió cuando él tenía cuatro años, mientras que su padre falleció en un accidente de carruaje al año siguiente en 1833.En junio de 1841, Parkes se embarcó hacia China para vivir con su prima, Mary Wanstall, que también era la esposa del misionero alemán Karl Gützlaff.Por aquel entonces, se libraba la Primera Guerra del Opio (1839-42) entre los británicos y el Imperio Qing.En agosto de 1853, fue puesto temporalmente a cargo del viceconsulado británico en Cantón.Pasó el resto del año ayudando a la Foreign Office con asuntos chinos y siameses.Siguiendo el relato del capitán del barco, un irlandés de veintiún años llamado Thomas Kennedy, Parkes alegó que la enseña británica había ondeado en el mástil del barco en ese momento, y protestó ante el virrey Ye por su retirada, que habría representado un insulto a Gran Bretaña.Los capitanes británicos estaban obligados a entregar sus papeles al cónsul cuando llegaban y no se les permitía salir hasta que los hubieran recuperado, con los sellos correspondientes.Parkes alegó que el incidente tuvo lugar a las 8:30 de la mañana, hora en la que el consulado británico en Cantón no tenía prevista su apertura hasta una hora y media más tarde.La escalada deliberada del incidente hasta convertirlo en una guerra tenía como objetivo forzar la eliminación de los obstáculos británicos al comercio y la diplomacia en Cantón.Parkes se retiró a Hong Kong y pasó allí casi un año.Parkes, que estaba adscrito al Estado Mayor del almirante Seymour, formó parte del grupo de representantes anglo-franceses que entregaron un ultimátum a los oficiales Qing el 12 de diciembre.Parkes se comportó de manera particularmente agresiva con el virrey Ye.[8]Ye fue hecho prisionero, y tratado con inusitada crueldad: fue enviado a la India, donde moriría de inanición dos años después, para escándalo del público europeo.Tres días más tarde, llegó a Tianjin, donde organizó el aprovisionamiento de las fuerzas anglo-francesas y se entrevistó con los comisionados imperiales Qing.Al enterarse de que los comisionados imperiales no tenían poderes plenipotenciarios del emperador Xianfeng, como creían en un principio, las tropas británicas y francesas avanzaron hacia el Tongzhou, cerca de la capital, Pekín.Tras su captura, Parkes fue escoltado a Pekín junto con Loch, Nal Singh (un sowar sij) y dos soldados franceses.Entre febrero y abril de 1861, Parkes acompañó al vicealmirante James Hope en una expedición a lo largo del río Yangtsé para establecer consulados en las tres ciudades e intentar llegar a un acuerdo con los Rebeldes Taiping, que por entonces controlaban Nankín.Parkes viajó a Shanghai en noviembre y se reunió de nuevo con los rebeldes Taiping en Ningbo en diciembre.En enero de 1862 regresó a Inglaterra, donde las historias sobre su breve cautiverio en China durante la segunda guerra del Opio le habían hecho famoso.[9] En mayo de 1865, durante un viaje a los puertos del río Yangtsé, Parkes recibió una notificación para que sucediera a Rutherford Alcock como "Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Su Majestad y Cónsul General en Japón".El derrocamiento del shogunato y la subsiguiente Guerra Boshin le pillaron por sorpresa, pero continuó con la política de neutralidad británica.Durante su estancia en Japón, la esposa de Parkes se dio a conocer, en 1867, como la primera mujer no japonesa en ascender al monte Fuji.Aunque se le llamó urgentemente por telégrafo, Parkes no consiguió llegar a Londres hasta cuatro días después de su muerte.[14]En 1879, Kew envió muestras duplicadas a Glasgow, Sydney, Melbourne y Adelaida, pero se han perdido.El nuevo tratado entró en vigor en abril de 1884, tras lo cual Parkes regresó a Seúl para intercambiar ratificaciones.Poseía en gran medida el poder de fascinación que caracterizaba a toda su familia".Su segunda hija, Mabel Desborough Parkes, se casó con Egerton Levett, capitán la Marina Real.
Parkes durante la segunda guerra del Opio, 1856-1860.
Ataque a la delegación de Sir Harry Smith Parkes ante el
Emperador Meiji
, 23 de marzo de 1868