Eduardo Haro Tecglen

Eduardo Haro Tecglen era hijo de Eduardo Haro Delage, marino retirado, comediógrafo y periodista que fue represaliado y condenado a muerte al finalizar la guerra civil española.

[cita requerida] Se casó con Pilar Yvars Tecglen (1923-2016),[1]​ con la que tuvo al poeta de la movida madrileña Eduardo Haro Ibars, fallecido de sida a los 40 años, y además a María del Pilar, Paloma (1955-2016), Marina (1962-1989), Eugenio (1958-1991)[2]​ y Alberto (1964-1987).

[3]​ Se casó en segundas nupcias con Concepción Barral, con la cual tuvo dos hijos: Jonathan (1982-2006) y a Yamila.

[6]​ A los veinticuatro años publicó su primer libro, que fue poético: La callada palabra (1948), con prólogo de Alfredo Marqueríe.

Por ejemplo, su visión del teatro del Siglo de Oro está anclada en la interpretación sociológica que de él se hacía en los años setenta (la sumisión incondicional de los autores a la monarquía, su acendrado catolicismo, la presunta apología del honor...) sin tener en cuenta lo mucho que la crítica universitaria ha aportado en los últimos treinta años para eliminar estos prejuicios y descubrir los elementos más críticos.

Este pensamiento se hace especialmente agudo en lo refente a la pérdida del proyecto de la II República.