Guillermo Castillo Reyes

Estudió su educación primaria en la Escuela Salvador Osorio, los grados de básicos en el Colegio La Salle y se graduó de Maestro en el Instituto Normal Mixto Alejandro Córdova.

«Seré el vicepresidente electo; no soy una persona que va a estar detrás de la puerta viendo como el presidente toma decisiones, yo tengo mi carácter también», expresó luego de las elecciones.

[6]​ Antes de ser vicepresidente no había sido tan conocido dentro del ámbito político, aun así, si era conocido por los políticos lo que le permitió entablar diálogo con otros candidatos durante las elecciones de 2019, entre estos Edmond Mulet, candidato presidencial del Partido Humanista y Carlos Raúl Morales, candidato a vicepresidente por la UNE y esto se entendió como una posible garantía de diálogo de parte del gobierno.

[7]​ Meses después Castillo desmintió esto y aseguró que las funciones de ambas instituciones no tenían interferencia.

No formó parte de las coordinaciones y acciones que se hicieron por la Pandemia de COVID-19 en Guatemala puesto que Giammattei asumió el liderazgo y protagonismo sobre ese asunto.

Expresaron que se había solicitado la renuncia de todos los ministros y secretarios y que se evaluaría junto con el vicepresidente nombres y perfiles además, que se cerraría el centro de gobierno liderado por Miguel Martínez, un controvertido amigo muy cercano a Giammattei.

[11]​ De acuerdo a todo lo sucedido posteriormente, solo se cumplió con el cierre del centro de gobierno y Castillo no tuvo participación en lo que se había anunciado.

Es muy aconsejable que la designación en Consejo de Ministros sea abierta y transparente.

Guillermo Castillo cuando era candidato a la vicepresidencia de Guatemala en 2019.
Castillo con Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador en una reunión en enero de 2020.