[2] Desde el año 1987 todo el conjunto arqueológico está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
[8][9][10] Sima Qian también escribió que el primer emperador fue enterrado en un túmulo, con maquetas de palacios, pabellones y oficinas, así como con finas vasijas, piedras preciosas y otras rarezas valiosas.
En febrero en esa zona, se habían encontrado ya algunos restos a los que no se les había dado demasiada importancia, hasta que la noticia del hallazgo de la nueva fosa llegó a oídos del arqueólogo Zhao Kangmin que inició la excavación.
[5] Ahora se sabe que la extensión de todo el complejo funerario abarca los 98 kilómetros cuadrados.
[5][16] Esta primera fosa fue cubierta por un hangar que cubre toda la excavación y el recinto denominado museo de guerreros y caballos de terracota, que se concluyó en 1979.
Existe una cuarta fosa, aunque está vacía porque probablemente quedó sin terminar.
[16] Las figuras son a tamaño natural: miden 1,80 metros de altura y están equipados con armaduras fabricadas también con terracota.
Este proceso de cromado natural permitió que las armas se conservasen durante dos mil años.
[20] Finalmente las figuras estaban adornadas con esmaltes y pinturas de diferentes colores.