Esta afluencia alcanzó su punto máximo en 2011, cuando aproximadamente 140.000 tropas extranjeras operaban bajo el mando de la ISAF en todo Afganistán[52].[56] Al menos 5,7 millones de antiguos refugiados regresaron a Afganistán tras el derrocamiento del régimen talibán en 2001, sin embargo, cuando el grupo regresó al poder veinte años después, 2,6 millones de afganos seguían siendo refugiados.Se cree que en esa reunión, el multimillonario saudí repartió entre los asistentes sobres con grandes fajos de rupias paquistaníes.Mientras tanto, las fuerzas talibán permanecieron ocultas en las regiones rurales de las cuatro provincias sureñas que formaron su heartland: Kandahar, Zābul, Helmand y Urūzgān.No obstante, el texto debía someterse a la aprobación del representante especial de Estados Unidos.Varios opositores de Karzai denunciaron un posible fraude que no fue considerado como tal por los observadores internacionales.Sin embargo, la autoridad del gobierno solo era efectiva en la capital, Kabul, y en ciertas áreas controladas por las fuerzas internacionales.Mientras, pese al programa general de desarme, la resistencia talibán se replegó y permaneció latente en las provincias.Además en la operación hubo un único sobreviviente Navy Seal llamado Marcus Luttrell que fue posteriormente rescatado por fuerzas estadounidenses, además los comandantes Seal Erik S. Kristensen (quien iba a bordo del helicóptero derribado) y Michael P. Murphy (en la operación en tierra) murieron en combate.[78] Este incidente provocó la dimisión del Jefe de Estado Mayor alemán por ocultar información relativa al suceso.Sin embargo, dicho distrito fue recuperado por las fuerzas afganas y de la OTAN en una ofensiva que duró varios días.[142][143] Respecto a la población civil afgana, varias fuentes cifran aproximadamente en 20 000 muertos por acciones de violencia entre 2001 y 2013.El portavoz afgano del interior, Sediq Sediqqi, dijo que los atacantes fueron abatidos por la policía y ningún parlamentario fue herido.Hace varios meses, el grupo tomó control de otros distritos en la misma provincia, desde donde se organizaron e iniciaron sus ataques.Algunos soldados afganos en Helmand han estado luchando en duras condiciones durante años sin un descanso para ver a su familia.En la ofensiva, el movimiento insurgente logró tomar la capital también, pero nuevamente se enfrentaron contra las fuerzas afganas que fueron apoyadas por la aviación estadounidense y de la OTAN (con bombardeos) y fuerzas especiales estadounidenses que operaban desde tierra en conjunto a las afganas.Ese mismo día un miembro del Parlamento afgano, Shir Wali Wardak, fue asesinado por una bomba plantada cerca de su residencia en Kabul, mientras otras 11 personas resultaron heridas por la explosión.El incidente ocurrió 10 días después de un ataque contra un autobús que transportaba guardias nepalíes, quienes trabajaban para la embajada canadiense en Kabul.Sin embargo, las fuerzas de seguridad afganas significativamente habían aumentado sus capacidades e hicieron logros importantes en la ofensiva.Fue el atentando terrorista más mortífero de los últimos 15 años hasta la fecha en Kabul atribuido por la red Haqqani.[215] Además el presidente Trump anunció la eliminación de fechas para una posible retirada y una postura más cortante con Pakistán.[229][230][231] El presidente afgano Ashraf Ghani nombró al hermano del fallecido, Abdul Razeq, Tadin Jan como su sucesor.Por otro lado Zalmay Khalilzad, enviado especial de Estados Unidos para la paz en Afganistán, ha sostenido varias rondas con negociadores del Talibán afgano este año.[245][246] El 29 de febrero Estados Unidos y los talibanes firmaron en Doha (Catar) un tratado, en donde expresaron diferentes puntos que cada uno debía cumplir para iniciar una transición no violenta,[247] el gobierno de Afganistán y más específicamente su presidente Ashraf Ghani Ahmadzai mostró su disconformidad.[248] Entre las cláusulas se presentó la retirada casi completa de las tropas estadounidenses en 14 meses, así como la ruptura del Talibán con Al Qaeda y Estado Islámico.[249][250] El mismo presidente estadounidense Donald Trump informó que se reuniría «en un futuro no muy lejano» con los talibanes.Por su parte, la OTAN y aliados evacúan sus embajadas, mientras se fragua una ola migratoria de afganos que huyen del país.[286] Luego del utilizar Estados Unidos la GBU-43 llamada también como «la madre todas las bombas», autorizado por el presidente Donald Trump, la cual supuso un duro golpe para el Daesh que terminó perdiendo a más de 200 miembros en acciones de las tropas afganas y extranjeras.Estos no fueron desmentidos por las jerarquías del gobierno y algunos indicaron que estaban basados en informaciones no determinantes y se convirtió en un asunto político luego de que el presidente Trump negara haber sido informado al respecto.«Ellos no tienen lo básico, y se les ha dado una gran responsabilidad,» dijo el capitán Michael Bell, quien fue uno de los encargados del proyecto para entrenar soldados afganos.
U.S. Navy SEALs
en una de las entradas del complejo de cuevas Zhawar Kili, una base talibán, en 2002.
Ceremonia de investidura de Karzai como presidente el 7 de diciembre de 2004.
El presidente estadounidense
Barack Obama
, junto a miembros de su gabinete y distintos mandos militares, presenciando la
Operación Gerónimo
.
caricaturas de en talibán con Dinamarca
La ISAF cambiando a la FTCOE (RS)
Un
F-16 Fighting Falcon
despegando del aeropuerto Bagram para una misión de bombardeos, 14 de marzo de 2016.
Video difundido por el Departamento de Defensa de Estados Unidos donde la
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
bombardeó los túneles de Estado Islámico en Afganistán.
Donald Trump y el presidente afgano
Ashraf Ghani
en octubre de 2017.
Fuerzas de seguridad estadounidenses, británicas y afganas entrenando juntas en un ejercicio de fuerza de reacción aérea en
Camp Qargha
en Kabul, 16 de enero de 2018.
El presidente Donald Trump en Afganistán con soldados estadounidenses durante el
Día de Acción de Gracias
.
Un mapa de Afganistán que muestra la ofensiva talibán.
El 8 de julio de 2021,
Joe Biden
dijo: "La probabilidad de que los talibanes se apoderen de todo y sean dueños de todo el país es altamente improbable."
[
273
]