Humvee

El ejército estadounidense buscó reemplazar el vehículo en el servicio de primera línea bajo el programa Joint Light Tactical Vehicle (JLTV).

A pesar de que 61 compañías mostraron interés, solamente tres presentaron prototipos.

La compañía, más adelante, hizo el contrato inicial para la producción de 55 000 HMMWV, que se entregarían en 1985.

Sin embargo, mientras que estos kits son mucho más eficaces contra todos los tipos de ataques y pesan entre 860 a 1000 kilogramos, tienen muchas de las mismas desventajas que la armadura improvisada.

Además, las puertas pueden requerir un dispositivo mecánico de ayuda para abrir y cerrar.

Una debilidad es su tamaño, que ha limitado su despliegue en Afganistán porque es demasiado grande para muchos medios de transporte aéreo.

Actualmente, se encuentran persiguiendo varias iniciativas para sustituirlo a corto y largo plazo.

Existen al menos 17 variantes del Humvee en servicio con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Es capaz de vadear hasta 76 centímetros normalmente, o 1.5 metros con el kit instalado.

El equipo opcional incluye un torno (capacidad de carga máxima 2700 kilogramos), y blindaje suplementario.

Como el Jeep anterior, el HMMWV básico no tiene ningún blindaje o protección contra amenazas.

Después de la Guerra civil somalí, los militares reconocieron que necesitaban un HMMWV con protección y blindaje.

Un HMMWV con blindaje especial "bolt-on MAK".
Un HMMWV con equipo especial para la nieve.
El prototipo del International FTTS.
Un HMMWV lanzando un misil BGM-71 TOW .
Mapa de los operadores del HMMWV. En azul oscuro se muestran los operadores del Humvee original, y en azul claro los operadores de copias chinas del HMMWV.
Humvee del Ejército de Chile prestando colaboración en el terremoto de 2010
Hummer de la Infantería de Marina Española equipado con lanzamisiles BGM-71 TOW .