[2] Fue descrita por primera vez en 2004 por Paolo Orlandi, Marco Pasero, Nicola Rotiroti, Filippo Olmi, Franceso Demartin e Yves Moëlo por su presencia en Sambuco (Piamonte, Italia).
[7] La gramaccioliíta-(Y) se presenta como cristales tabulares finos con contornos hexagonales, cuyo tamaño es de hasta 3 mm.
[5] Entre otros minerales, puede estar asociada a cuarzo, albita, moscovita, anatasa, brookita, rutilo, fluorapatito, xenotima y senaíta.
[8] Asimismo, en la provincia de Verbano-Cusio-Ossola existen depósitos en el monte Cervandone, Varzo y Formazza.
[4] Por otra parte, se ha encontrado gramaccioliíta-(Y) en Mikri Lakka, en la costa oriental de Samos (Grecia).