Se abre a la bahía de Quiberon por un estrecho pasaje localizado entre Locmariaquer y Port-Navalo y está constituido por numerosas criques (pequeñas bahías), puntas, roquedos, islas e islotes.
El golfo recibe las aguas de cuatro ríos principales, las del Auray, el Vincin, el Vannes y el Noyalo.
[3] En el río Auray, entre la punta del Blair y el Gran Huernic, las corrientes llegan a los 4 nudos.
Por otra parte, la corriente deja de ser "ascendente" cuando el nivel del agua en el fondo del golfo llega a su máximo, a determinadas horas, se puede observar un nivel de agua disminuyendo en Port-Navalo mientras que el golfo continúa llenándose y por lo tanto la corriente sigue en sentido "ascendente".
Además, las corrientes de flujo y reflujo no son regulares sino que interactúan en el golfo, creando muchas contracorrientes.
Estas características, junto con la muy baja profundidad en algunas partes del golfo, requieren una navegación prudente, ya que el número de calas y recovecos la hacen particularmente difícil.
En la última década, el golfo ha vivido la explosión de la navegación en embarcaciones a motor cada vez más potentes.
Hoy en día cada vez se dirige más hacia el turismo, siendo el evento marítimo de la Semaine du Golfe,[8] organizada cada dos años desde 2001, un buen ejemplo.
Es lógico agrupar estas actividades en el golfo de Morbihan, ya que a menudo se realizan en forma conjunta por los mismos operadores.
Desde que los marineros han abandonado los viejos sinagots a los navegantes, la pesca se lleva a cabo tanto en pequeños arrastreros como en embarcaciones de fondo plano, las «plates», adaptadadas para colocar y sustituir las cajas y visitar los criaderos de ostras.
Los paisajes del golfo son atractivos, a pesar de ser un relieve bastante llano.
La naturaleza omnipresente ofrece una sutil mezcla de mar, pantanos y landas.
La iniciativa fue polémica por su aspecto artificialidad, aunque la arquitectura tratase de integrarse en el paisaje costero.
Su objetivo es conservar el patrimonio notable del golfo al tiempo que garantizar la sostenibilidad de las actividades humanas.