Mor braz
[1] Esta zona marítima constituye un conjunto funcional importante para el reagrupamiento de las aves marinas a lo largo de la fachada atlántica.De septiembre a octubre, está presente la pardela balear (Puffinus mauretanicus) y en invierno se pueden observar el colimbo chico (Gavia stellata), el arao común (Uria aalge), el alca común (Alca torda) y la gaviota tridáctila (Rissa tridactyla).Más raros son el negrón común (Melanitta nigra) y el pato cola larga (Clangula hyemalis).El período de migración pre y post nupcial permite observar al alcatraz común (Morus bassanus), al págalo grande (Catharacta skua) y al petrel (ave) (Hydrobates pelagicus).Mor braz comprende las siguientes zonas de interés comunitario: