[3] Así, Gómez llegó como el único candidato a las elecciones de noviembre, donde obtuvo 1.140.122 votos (99,95 % del total).
[5] Su gobierno convoca a una Asamblea Nacional Constituyente (ANAC), con la cual buscó crear mecanismos para desarrollar sus ideas acerca del Estado corporativista, cercana al fascismo de Francisco Franco, en la cual los poderes legislativo y judicial mantuvieran sus acciones claramente delimitadas, mientras al Ejecutivo se le otorgaban poderes especiales para determinar los rumbos a seguir en casos de crisis, algunos autores llamaron esta propuesta "la dictadura civil".
[9][10] La política del gobierno de Laureano Gómez se caracterizó por ser abiertamente anticomunista.
[1] Se realizan las campañas contra la tuberculosis, la fiebre amarilla, la malaria y otras enfermedades.
[21] Urdaneta dio continuidad a esta política iniciada en el gobierno de Laureano Gómez del cual era ministro.