Glucocorticoide

Esto se debe a sus efectos considerables sobre la concentración, distribución y función de los leucocitos periféricos.

Aunque por otro lado, esta reducción del sistema inmunitario, facilita que no se produzcan rechazos de trasplantes.

Los glucocorticoides estimulan la eritropoyesis, dando lugar a un aumento en el número de hematíes, llamado poliglobulia.

El efecto selectivo de los glucocorticoides en la excreción anormal de agua es consistente con esta posibilidad porque, aunque los mineralocorticoides mejoren la filtración mediante la restauración del volumen plasmático, los glucocorticoides elevan el índice del filtración glomerular en mucha mayor medida.

Aunque las mujeres embarazadas no manifiesten signos ni síntomas evidentes del hipercortisolemia (síndrome de Cushing), hoy existe coincidencia en que los niveles plasmáticos de cortisol libre o no ligado aumentan durante el embarazo.

La hipófisis fetal humana produce la mayoría, si no todas, las hormonas peptídicas de la glándula adulta, incluida la ACTH.

La concentración de cortisol en el plasma materno es unas 4 veces superior al nivel plasmático fetal.

En el ser humano, cuando se produce un parto espontáneo los niveles séricos de cortisol en el cordón umbilical aumentan 2-4 veces si la salida del feto es naturalmente vaginal o por contraparte a través de una cesárea.

Se comprobó también que reduce la expresión de IGF-I, el factor anabólico por excelencia relacionado con la insulina.

Es por esto que los esteroides sexuales y factores de crecimiento, se vuelven resistentes a dichas sustancias.

Con una consecuencia interesante: disminuir la tasa metabólica, y hacer más difícil la pérdida de grasa corporal.

Un estudio realizado con distintos volúmenes de ejercicio (alto, moderado y bajo), muestra que los niveles de cortisol tienden a ser más altos luego del mayor volumen, pero las diferencias no son significativas.

El aumento de AMP cíclico activa enzimas intrecelulares que formarán las hormonas corticosuprarrenales.

• Efecto inhibidor del cortisol sobre el hipotálamo y la hipófisis anterior para disminuir la secreción de ACTH.

La POMC, también tiene como subunidades a la hormona estimulante de melanocitos o melanocortina (MSH), la betalipotropina (ß-LPH) y la betaendorfina, que, junto a otras familias de péptidos, conforma el sistema opioide endógeno.

La ACTH, debido a su semejanza con MSH (provienen de la misma prehormona), tiene un efecto estimulador sobre los melanocitos.

Sin embargo, estas personas podrán vivir durante muchos años si se le administran pequeñas cantidades diarias de mineralocorticoides y glucocorticoides.

En otros casos, el menor depósito de proteína en los huesos suele provocar una osteoporosis grave con la debilidad ósea consiguiente.

Si no se puede dejar de tomar el medicamento debido a la enfermedad, se debe vigilar con cuidado el azúcar alto en la sangre, los niveles altos de colesterol y la densidad ósea para prevenir la osteoporosis.

Los glucocorticoides presentan receptores citoplasmáticos que se encuentran como subunidades separadas y bloqueadas por proteínas regulatorias llamadas hsp90 (proteína de shock térmico de 90 kDa), las cuales cumplen su función como chaperonas, otorgándole al receptor la conformación óptima para recibir a la hormona e impidiendo que los receptores formen estructuras diméricas que ingresen al núcleo en ausencia de la hormona.

Los glucocorticoides tienen propiedades antiinflamatorias que están probablemente relacionadas con sus acciones en el territorio microvascular y también por efectos celulares.

El cortisol responde en minutos a una variedad de estrés físico y psíquico (trauma, cirugía, ejercicio, ansiedad, depresión).

También se une en menor cantidad con la albúmina, por tanto la vida media del cortisol en sangre es de unos 60 a 90 min.

Debido a esta unión con las proteínas existe una pequeña proporción de cortisol libre en la orina.

El metabolismo de la corticosterona es similar al del cortisol, excepto en que no se forma un derivado 17-cetoesteroide.

Son utilizados como antiinflamatorios e inmunodepresores Se absorbe rápidamente por vía oral.

Sin embargo, con una administración oftálmica de dexametasona, sólo se produce una mínima absorción sistémica.

El fármaco se distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, hígado, piel y músculos.

Es un corticosteroide, que se usa para ayudar a controlar la cantidad de sodio y los líquidos del cuerpo.

Proviene de la prednisona es una prodroga que es convertida por el hígado en prednisolona, la cual es la forma esteroide activa.

Estructura química del cortisol , principal glucocorticoide secretado por la corteza suprarrenal humana y el esteroide más abundante en la sangre periférica.
La esteroidogénesis ; los glucocorticoides están en la elpise verde, a la derecha. Adviértase que no es un grupo estrictamente definido, sino un continuo de estructuras con creciente actividad glucocorticoide, siendo el cortisol el ejemplo primario.