Se diferencia de la sangre en que no transporta oxígeno y carece de hemoglobina y glóbulos rojos, las únicas células que contiene son los glóbulos blancos (linfocitos).Puede contener microorganismos que, al pasar por el filtro de los ganglios linfáticos, son eliminados.Si un vaso linfático sufre una obstrucción, el líquido intersticial se acumula en la zona afectada, produciéndose una hinchazón denominada linfedema.La linfa realiza tres funciones principales:[2] Su composición es similar a la del plasma sanguíneo.Sin embargo la que se forma en el intestino, especialmente después de una comida copiosa, es rica en ácidos grasos, lo que le da un aspecto blanquecino La linfa circula lentamente, pues en el sistema linfático no existe un órgano impulsor equivalente al corazón.
La linfa procedente del
intestino
se incorpora al conducto torácico que la transporta hasta el sistema venoso.