Glicerol

Se sospecha que daña al feto (en caso de exposición) El propano-1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

Posee un coeficiente de viscosidad alto y tiene un sabor dulce como otros polialcoholes.

La glicerina en el ámbito automotriz funciona como un abrillantador de metales o llantas su principal función es destacar el cuidado del vehículo brindando un brillo y humectación natural.

Alrededor del año 700 a C., los fenicios divulgaron el conocimiento alquímico de cómo hacer jabón, que unos siglos más tarde tuvo su difusión a través de Marsella, en los galos y en los pueblos germánicos.

También puede obtenerse como un subproducto durante la producción del biodiésel mediante transesterificación, o también desde compuestos de propileno.

Los triglicéridos reaccionan con un alcohol como el etanol con un catalizador para proporcionar ésteres etílicos de ácidos grasos y glicerol.

Actualmente, una de las preocupaciones más importantes es como dar salida a este subproducto que está causando un gran impacto a nivel económico y medioambiental en la biorrefinería industrial.

Además, el glicerol puede ser convertido fácilmente en metanol, etanol, 1-propanol y propanodiol dab.

Por todas estas cualidades puede utilizarse como humectante, plastificante, emoliente, espesante, medio dispersor, lubricante, endulzante y anticongelante.

También se puede utilizar como ingrediente en cosmética, artículos de aseo, medicamentos y productos alimenticios.

Por otra parte, el glicerol es utilizado como producto bruto en síntesis química de dendrímeros, poliéteres hiperramificados y poliésteres con gran área específica y numerosas ramificaciones funcionales.

Los más conocidos son los «triacilglicéridos» o «triglicéridos», a veces utilizados como sinónimos.

α-glicerol 3-fosfato
Glicerol-3-fosfato