Jerónimo Jiménez de Urrea

[1]​ Entre su obra destaca la primera traducción al castellano del Orlando furioso de Ludovico Ariosto (Amberes, 1549).Ni la traducción de la Arcadia ni la del Caballero determinado fueron muy afortunadas, pues Jiménez de Urrea no era hombre excesivamente culto, pero sí tuvo gran difusión y éxito su traducción del Orlando furioso.Compuso un extenso poema caballeresco y heroico en endecasílabo blanco como homenaje y alabanza del emperador, El victorioso Carlos V (1579), compuesto por cinco cantos, que tiene por objeto ensalzar la victoria de Mühlberg de la Monarquía Católica.Dejad que se apague en ellas Diálogo de la verdadera honra militar (Venecia, 1566) es un tratado que describe comportamientos caballerescos reales, como los duelos, y otros temas relacionados, como la heráldica, o el conocimiento de las medallas.Hubiera sido interesante conocer su novela pastoril perdida La famosa Épila, pues pudo tener rasgos costumbristas que suelen ser ajenos al ámbito espacio temporal en que se ambientan habitualmente las novelas arcádicas de rústicos pero nobles pastores idealizados.
Manuscrito del siglo XVI en el que se contiene la segunda parte de la novela de caballerías Clarisel de las Flores , inédita hasta 1879.