Clarisel de las Flores

No llegó a imprimirse y aún permanece inédita en su mayor parte.Aunque no llegó a imprimirse en su tiempo, quienes tuvieron acceso a él lo calificaron como uno de los libros de caballerías mejor escritos.El erudito Pascual de Gayangos escribió que eraLos primeros 25 capítulos de la primera parte de Clarisel de las Flores fueron impresos en Sevilla en 1879 por la Sociedad de Bibliófilos Andaluces, con un entusiasta prólogo del cervantista José María Asensio y Toledo, quien escribió: Su lenguaje es fluido, castizo, gráfico; su estilo animado y pintoresco; rico y lleno de flexibilidad en ocasiones siendo lo que más contribuye a que todavía podemos leer este libro con algún interés... hay tanto movimiento y variedad, son tan verdaderos algunos sucesos, y tan bien delineados se ven algunos personajes, que el libro se hace simpático, y se leen capítulos enteros con avidez y curiosidad...La tabla de esos primeros 25 capítulos es la siguiente:
Manuscrito del Clarisel de las Flores .