Geología de Paraguay
Las formaciones en el Alto Apa incluyen piedra caliza metamorfoseada de la edad véndica y granitos, metasedimentos, gneises máficos e intrusiones granitoide-pegmatíticas del Proterozoico tardío.[2] El espesor máximo del relleno alcanza los 7.000 m en su zona central y está compuesto por rocas sedimentarias e ígneas.[8] En niveles más profundos, el Chaco paraguayo está compuesto por cuatro subcuencas, las cuencas de Pirizal, Pilar, Carandaity y Curupaity.Carandaity y Curupaity en el noroeste[9] se componen principalmente de sedimentos paleozoicos.La cuenca Pirizal (también llamada Pirity) está formada principalmente por sedimentos más jóvenes y del Cretácico tardío.Estos entraron en erupción en el Cretácico Temprano en asociación con la apertura inicial del Atlántico Sur.