Gato carey

[13]​ En el idioma inglés, los gatos carey que presentan el patrón atigrado en alguno de sus colores, suelen llamarse ‘torbies’,[14]​[15]​ a su vez, si este patrón se presenta junto a varios parches de pelaje blanco, se les suele llamar ‘caliby’, nombre que mezcla ‘tabby’ y ‘calico’.

A su vez, demostró en el caso donde uno de estos gatos resulta ser macho, este suele ser estéril.

[22]​ Es común que los alelos responsables del pelaje se escriban con una «o» mayúscula, (XO) para el pelaje que anaranjado, y una «o» minúscula para el pelaje que no lo es (Xo), en los gatos carey y calicós, este se escribe como «XOXo», indicando heterocigosidad en el gen O.

Al igual que los calicós, los gatos carey son considerados en varias culturas como símbolos de buena suerte.

[25]​ Debido a que un gato carey son mayoritariamente hembras, los machos son considerados especiales, en el folclor de varios pueblos celtas, se tiene como un signo de buen presagio, cuando un gato macho con este tipo de pelaje entra y se queda en una casa,[25]​ esta misma creencia se repite en culturas como la escocesa e irlandesa, aunque se lo considera como símbolo de buena suerte.

Los gatos carey tienen en general, una coloración entre pelaje anaranjado y pelaje negro , aunque este último puede también ser marrón o gris .
Una cría con el pelaje carey , nótese que los colores de su pelaje son más claros, lo que hace que el pelaje negro se haga de un azul o gris y a su pelaje anaranjado en un amarillo .
Una estampilla de Moldavia en la que se muestra un gato carey , el texto en idioma rumano dice “gato ordinario”; 2007.