[1] No existen registros de los orígenes exactos del Maine Coon y la fecha de introducción a Estados Unidos, por lo que se han sugerido varias hipótesis en competencia, siendo la sugerencia más creíble que está estrechamente relacionado con el gato bosque noruego y el siberiano.El Maine Coon es un gato grande y sociable, de ahí su apodo, "el gigante gentil".[4] Se desconocen los orígenes ancestrales del Maine Coon[5] —solo hay especulaciones y cuentos populares.Aunque ella no llegó a Estados Unidos, según esa leyenda todas sus mascotas lograron llegar a salvo a la costa de Wiscasset, donde se reprodujeron con otras razas de pelo corto y se convirtieron en la raza moderna de Maine Coon.[6] El Maine Coon es un gato grande y sociable, de ahí su apodo, "el gigante gentil".[10] Los Maine Coon tienen varias adaptaciones físicas para sobrevivir en climas invernales duros.Su pelaje denso resistente al agua es más largo y peludo en la parte inferior y trasera para una protección adicional cuando caminan o se sientan sobre superficies mojadas de nieve o hielo.[12] Las patas grandes, y especialmente las patas extragrandes de los polidáctilos Maine Coons,[13] facilitan caminar sobre la nieve y, a menudo, se comparan con raquetas de nieve.[12] Las orejas muy peludas con mechones de pelo extra largos que crecen desde el interior pueden mantenerse calientes más fácilmente.[11] Los Maine Coon son conocidos como los "gigantes gentiles"[14] y poseen una inteligencia superior a la media, lo que los hace relativamente fáciles de entrenar.Los Maine Coons poseen una forma de cuerpo rectangular y tardan en madurar físicamente; su tamaño completo normalmente no se alcanza hasta que tienen entre tres y cinco años, mientras que otros gatos tardan alrededor de un año.[27] Los Maine Coons son generalmente una raza saludable y resistente que está adaptada para sobrevivir al clima de Nueva Inglaterra.La amenaza más grave es la miocardiopatía hipertrófica felina (MCH, por sus siglas en inglés), la enfermedad cardíaca más común que se observa en los gatos, ya sean de raza pura o no.[28] La MCH es una enfermedad progresiva y puede provocar insuficiencia cardíaca, parálisis de las patas traseras debido a la embolización de coágulos que se originan en el corazón y muerte súbita.Mientras que los quistes renales se observan con una baja incidencia en los Maine Coons, PKD parece ser un nombre inapropiado en esta raza en particular.[39] La polidactilia en los gatos Maine Coon se caracteriza por una amplia diversidad fenotípica.[41] Se crearon organizaciones privadas y criadores para preservar la polidactilia en los gatos Maine Coon.Una hembra atigrada marrón de Maine Coon, llamada Cosey, ingresó al programa.El collar se encuentra en la Oficina Central de CFA en la Biblioteca Conmemorativa Jean Baker Rose.[45] A principios del siglo XX la popularidad del Maine Coon comenzó a declinar con la introducción de otras razas de pelo largo, como el persa, que se originó en el Oriente Medio.El Central Maine Cat Club (CMCC) fue creado a principios de la década de 1950 por Ethylin Whittemore, Alta Smith y Ruby Dyer en un intento por aumentar la popularidad del Maine Coon.
Un macho de cuatro años.
Un Maine Coon con polidactilia
Cosey, la ganadora de la primera exposición de gatos de América del Norte.