Francisco Petrone
Ejerció diversos oficios hasta que su amigo Sebastián Chiola lo hizo ingresar como comparsa en la compañía teatral Vittone-Pomar e iniciar una carrera teatral que seguiría hasta su muerte.Tuvo luego actuaciones sobresalientes en La fuga (1937) y Prisioneros de la tierra (1939).Participó en Artistas Argentinos Asociados que originó con Enrique Muiño, Elías Alippi, Homero Manzi, Ulyses Petit de Murat, Ángel Magaña y Lucas Demare, las recordadas Pampa Bárbara, La Guerra Gaucha, Donde mueren las palabras, Todo un hombre, hitos de la época de oro.[4] En los años 1964 y 1965 tuvo a su cargo la gestión de Canal 7, donde introdujo un ciclo de teatro contemporáneo e hizo llegar una cultura más innovadora a la pantalla estatal.Sin límites en su fervor creativo, Petrone dirigió en el Teatro Odeón La gata sobre el tejado de zinc caliente, con Inda Ledesma y Duilio Marzio, y Largo viaje de un día hacia la noche, de Tennessee Williams y Eugene O'Neill respectivamente, con Jordana Fain.