Durante los meses precedentes a la contienda fue instructor militar de las Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas (MAOC) formadas por el Partido Comunista de España.
Por su actuación en la defensa de Madrid obtiene gran popularidad y carisma dentro del bando republicano.
Al frente de esta unidad participó en la Batalla de Santander, aunque no puede evitar el hundimiento del frente republicano ni que la capital cántabra cayese en manos franquistas.
Al hundirse el frente catalán, Galán se retira con sus tropas hacia Francia, cruzando la frontera en los primeros días de febrero de 1939.
[10] Aunque fue seleccionado para realizar un curso militar en la Unión Soviética junto a otros militares republicanos, como su hermano José María, Galán rechazó esta posibilidad.
Desde Orán partió hacia Chile, y posteriormente vivió en el exilio en Argentina, donde dirigió varias editoriales.
[11] Permaneció al margen de toda actividad política destacada dentro del PCE, aunque continuó siendo miembro del Partido hasta su muerte, en Buenos Aires, en 1971.