Fue el introductor en Pamplona de las corrientes historicistas y eclécticas que seguirían arquitectos navarros como Julián Arteaga o Ángel Goicoechea.[2] En 1873 se hace socio de Cruz Roja Navarra, llegando a presidirla años después.Tras la tercera guerra carlista fue nombrado arquitecto provincial, cargo que hasta entonces había desempeñado su padre, y que él desempeñó durante cuarenta años.Ese año también fue nombrado arquitecto de las diócesis de Pamplona y Tudela y fueron numerosas las restauraciones que llevó a cabo en distintos edificios religiosos correspondientes a dichas diócesis.Hacia 1890 llevó a cabo, junto a Juan Iturralde y Suit, excavaciones en la calles Curia y Navarrería de Pamplona en las que hallaron importantes restos romanos, entre ellos el Togado de Pompelo y desde entonces comenzaron a prospectar el territorio navarro con el fin de localizar yacimientos romanos.
Iglesia de San Lorenzo (Pamplona)
Portico de la Capilla de San Agustín (Roncesvalles, Navarra)