Edificio del Archivo General de Navarra (antiguo)

Está contiguo al Palacio de Navarra, por lo que lleva a considerarse que este edificio mismo es el Palacio de Navarra, aun cuando ambos conjuntos son edificaciones diferentes construidos en diferentes épocas (1840 y 1896) y para funciones distintas.Se habían colocado armarios y una estantería abierta de hierro y madera en los cinco salones, alcanzando los 2.670 metros de estante dejando libre un salón destinado a librería.Se dispuso ya entonces una comunicación con el palacio mediante una galería dando así un efecto de conjunto con un espacioso jardín.El arquitecto Florencio Ansoleaga contó con la colaboración del aparejador, Félix Maiz.La decoración de la fachada principal en sus líneas generales es un feliz consorcio del arte clásico greco-romano con el estilo moderno, manifestándose aquel en los tres cuerpos salientes y el último en los fondos que enlazan á aquellos.[6]​ Aunque pudiera parecer extraño, no es la única secuoya de Pamplona y comarca porque recientemente se han contabilizado 474, la mayoría gigantes.
Aspecto edificio del Archivo de Navarra hacia 1926. Foto de Aquilino García Dean . [ 2 ]
Jardín, estanque y fuentes frente al edificio.
Secuoya del Palacio de Navarra