Capilla de San Agustín (Roncesvalles)

Se han conservado varias tracerías así como unos capiteles dedicados al Pecado original y a la Expulsión del Paraíso.Ya en 1930 Florencio de Ansoleaga descubre durante «una intervención en el zócalo del claustro» unos nichos medievales que se dejaron al descubierto.La bóveda se apoya en cuatro ménsulas de gran tamaño que representan unos ángeles.[cita requerida] Unos contrafuertes adosados a las esquinas que llegan hasta la cubierta piramidal refuerzan el conjunto.En el suelo, a la entrada, está la lápida del Prior don García Juan de Viguria (1327-1346).
La Adoración de los Reyes Magos en el claustro de la Catedral de Pamplona . Relieve gótico (siglo XIV ) de Jacques Perut . Una composición similar debió existir en el antiguo claustro de Roncesvalles
Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles vista desde la regata de Arrañosin . Sobresale la cabecera de la Capilla de San Agustín (izquierda) respecto a la de la iglesia colegial.