Fernando de Ayanz

[3]​[4]​ Cuando regresó a Navarra, Carlos III le nombró merino de Sangüesa.Sobre su origen social, familia y linaje antes que él no hay muchas noticias.Aunque Yanguas y Miranda lo afirma, ninguna otra fuente documental lo corrobora, salvo un memorial familiar del siglo XVII de Jerónimo de Ayanz y Javier.[12]​ Mientras que las Grandes Crónicas afirman, por el contrario, que no se hizo ningún daño a ninguno de sus guardianes y no mencionan la ayuda del preboste de los comerciantes.[7]​ En 1363 es nombrado ujier de armas en agradecimiento a los servicios prestados al rey.[15]​Empotrado en el muro septentrional del claustro de Roncesvalles, junto al acceso a la sobrebóveda de la Colegiata,[16]​ se descubrieron algunos vanos sepulcrales, con arco apuntado, pertenecientes al primitivo claustro gótico.
Palacio y torreón de Ayanz - Valle de Lónguida ( Navarra )
Normandía hacia el siglo XII .
Sepulcro de Fernando de Ayanz (Claustro de la Colegiata de Roncesvalles )