Iglesia de San Nicolás (Pamplona)

Erigida durante del siglo XII, la primera noticia cierta sobre ella corresponde al año 1117 cuando se menciona al Burgo Nuevo o Población de San Nicolás.En su exterior el gótico sólo es visible en dos puertas, el ábside y en algunas zonas del muro alto.El resto está oculto por los añadidos diseñador por el arquitecto Ángel Goicoechea Lizarraga cuyas obra ejecutó en contratista tudelano Blas Morte en 1888; Un pórtico neogótico, superposición de la casa parroquial de ladrillo visto con algún rasgo neomudéjar y una fachada abierta al paseo, compendio del eclecticismo medieval.El interior se distribuye en tres naves con planta de cruz latina.El diseño fue consensuado entre el autor, y el historiador Juan José Martinena Ruiz.
La iglesia vista desde el paseo Sarasate.
Escudos de los burgos de Pamplona a partir de los sellos originales, y el escudo de Pamplona según el texto de su creación en el siglo XV . Pintados por Jorge Urdánoz.
Escudos de San Cernin, y el actual escudo de la ciudad de Pamplona tras la unificación de los burgos.
Escudos la Navarrería y la población de San Nicolás