Línea Ponferrada-Villablino
La empresa constructora del ferrocarril, la sociedad Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), lo explotó hasta 1999, año en que renovó la concesión del mismo por otros 50 años.Al fusionarse MSP con Hullas del Coto Cortés, em 2008, se creó Coto Minero Cantábrico, empresa gestora de la línea hasta 2012, año en que cayó en concurso de acreedores.[1] Sin embargo, en un principio ninguno de estos planes llegaron a materializarse.No se contemplan ayudas gubernamentales para paliar el desabastecimiento de materiales provocado por la guerra.En 1999 la Junta de Castilla y León renovó la concesión por 50 años a MSP (más tarde CMC).Aunque este trazado nunca llegó a ponerse en servicio, llegó a ponerse en marcha su construcción y son visibles restos de las obras entre Cornellana y Pravia.Por ello se hizo necesaria la construcción de cuatro ramales: