Columbrianos

El topónimo de Columbrianos aparece ya mencionado en los años 923 y 928[2]​ y podría proceder de la forma dialectal leonesa columbriar, relacionada con el latín columen, que evolucionaría a «Columbriano», con el significado de lugar alto desde donde se ve.Como ya hemos dicho anteriormente, Columbrianos es una de las localidades más antiguas de la comarca, muy anterior a la ciudad de Ponferrada y está en pleno Camino de Santiago, ya que antes de que el Obispo Osmundo hiciera el Puente de Hierro (Pons ferrata), pasaban por el río Sil, entre Santo Tomás y Columbrianos para llegar a la Hospedería (Hospital) que aquí existía.Posee una gran extensión de terreno cultivable, aunque es un sector en recesión provocado por su proximidad al entorno urbano.Con invernaderos de flores y lechugas ambos para venta directa en la zona.Además, recientemente, Amador Diéguez Ayerbe realizó una estampa en una de las caras de la fachada, en homenaje a los peregrinos que pasan por la población.