En esos años al frente del distrito la extracción de carbones se incrementó exponencialmente en las cuencas leonesas, la causa fue la demanda creciente generada por el freno de las importaciones de hulla inglesa durante la Primera Guerra Mundial, la denominada orgía hullera de León.[8] Tío del ingeniero de minas Francisco Rived Revilla, contrajo matrimonio en 1898 con una sobrina de Félix Parent, la francesa Suzane Weens, con quien tuvo cinco hijos, Felisa, María (León,1900 - Madrid, 2003), Margarita, Lucía y Enrique Revilla Weens.Amigo de Pío Baroja, fue pianista amateur y esperantista.Autor de varias obras científicas y técnicas, publicó su primer trabajo, Perfeccionamiento en la producción del acetileno, en 1897.Entre su producción destaca Riqueza Minera de la Provincia de León que despertó interés fuera del ámbito científico, en figuras como Gumersindo de Azcárate o Marcelino Menéndez Pelayo.
Calle de Toledo
en 1890, los habitantes que paseaban por sus calles a mediados y finales del siglo
XIX
hacen que existan numerosas descripciones costumbristas acerca de su popularidad.