Fermín Salvochea

Su formación ideológica estaba influenciada por personas como Charles Bradlaugh, Owen o Paine, cuyas obras conoce durante su estancia en el Reino Unido.También se sentiría influenciado por el comunista libertario Piotr Kropotkin, de quien tradujo varias obras.Su abuelo paterno se había establecido en Cádiz, procedente de Navarra, para dedicarse al comercio.Pero al parecer se dedicó más a estudiar los problemas sociales de la época que los mercantiles.Regresa a Cádiz con veintiún años, con ansias de reformar la sociedad, influido por las doctrinas del socialismo utópico.He ahí la razón por la que Salvochea fue durante toda su vida un propagandista radical e incansable del ateísmo.La influencia de este libro no se extinguió jamás en él, según su propia declaración.Lo mismo puedo decir de mí; viviendo en Inglaterra leí por vez primera a Thomas Paine.Renuncia al indulto que le ha conseguido el Ayuntamiento de Cádiz en 1883, escapándose a Marruecos.El escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez creó un trasunto de Salvochea en su novela La bodega, llamado Fernando Salvatierra.En 2017 Rocaeditorial publicó la novela fantástica Los tres muertes de Fermín Salvochea del autor gaditano Jesús Cañadas.Una facción de la hinchada del Cádiz CF se denomina a sí misma "Columna Salvochea".
Grabado de Salvochea de 1868
Busto de Fermín Salvochea situado junto al portal número 10 de la plaza de Argüelles, en Cádiz.