Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina
[4] Está gobernada por un órgano gubernamental colegiado, la Comisión Directiva, cuyas autoridades son elegidas por un órgano electoral también colegiado, el Consejo de Transición, permaneciendo en sus funciones por períodos de un año.Dicha delegación estuvo integrada por los alumnos Raúl Medina Fernández, Juan Manuel Álvarez Prado, Eduardo Arroyo y Jorge Sapag.Según consta en las actas del Centro de Derecho, Ferullo elevó un dictamen en el cual se manifestó por la negativa y finalmente el proyecto de reforma estatutaria fue desestimado.[19] Otra participación en la FEUCAL tendría lugar en Petrópolis, Brasil, en septiembre de 1976.Dicha sede fue oficialmente inaugurada el 2 de junio con la presencia del Rector Monseñor Blanco, quien dio la bendición.En ese acto el Secretario Académico Ernesto Parselis donó un documento papal con el cual se inauguró la Biblioteca de la Federación de Estudiantes.Paralelamente, la FEUCA auspició la jornada "La nueva evangelización: historia y desafíos" que fue organizada por la Vicaría Episcopal para la Juventud de la arquidiócesis de Buenos Aires en el marco del 500 aniversario del descubrimiento de América.En 1994 la Federación fue testigo de la inauguración del Edificio Santo Tomás Moro del nuevo campus y dos años después, en 1996, del Edificio San Alberto Magno en el cual terminaría teniendo su sede años después.Inmediatamente después los estatutos reformados fueron elevados al Consejo Superior de la Universidad, que les otorgó su aprobación en la sesión del 11 de agosto, dándole así el reconocimiento necesario para su plena entrada en vigencia.También tuvo lugar la apertura de canales de difusión (sitio web, Facebook y Twitter), y se adoptó una postura de diálogo y cooperación con los miembros del Rectorado, en tanto que se presentó un Proyecto Institucional que estableció los principales lineamientos de acción que la Federación debería mantener en el mediano plazo al margen de los cambios en su gobierno.Por segunda vez, coorganizó - al igual que en 2011 - el Programa de Liderazgo Político y Social UCA que comenzó el 10 de abril.[36] Además, se realizó una campaña de información y concientización al alumnado que tuvo lugar dentro del Campus Puerto Madero y que contó con un importante acompañamiento a través de las redes sociales.Otro asunto gremial de gran trascendencia que fue encarado durante esta gestión estuvo relacionado con una problemática ocurrida en torno a la mora en el pago de las cuotas mensuales y la imposibilidad de rendir exámenes finales.Esta problemática tuvo su origen por una violación a lo dispuesto en las Ordenanza VII Sección A (sobre escolaridad) y Ordenanza XII (sobre aranceles).Ante esta situación, la Federación de Estudiantes planteó una queja formal ante las autoridades de la Universidad para garantizar que todo alumno que cumpliera con las condiciones antedichas no fuese afectado en su derecho de rendir exámenes finales.Este reclamo estuvo especialmente fundamentado en la necesidad de respetar la política inclusiva de la Universidad para con los alumnos con necesidades económicas temporales (aquellos que por períodos cortos, inferiores a dos meses, se veían imposibilitados de pagar las cuotas), complementando así a la excelente asistencia que reciben los alumnos con necesidades económicas permanentes mediante el sistema de becas y préstamos de honor que posee la UCA.Durante el mes de septiembre, la Universidad respondió favorablemente ante las gestiones encaradas por la Federación para la publicación abierta de los reglamentos de escolaridad vigentes en todas las unidades académicas, permitiendo de esta forma que los alumnos puedan acceder libremente a las reglamentaciones vigentes en materia académica y administrativa.[42][43] A los pocos días, la Comisión Directiva de FEUCA presentó un reclamo ante las autoridades de la Universidad frente al incumplimiento del régimen de becas y préstamos universitarios para los alumnos pertenecientes a las sedes del interior del país (Rosario, Paraná, Mendoza y Pergamino) debido a que los mismos estaban siendo excluidos de este contrariamente a lo dispuesto en las normativas internas de la Universidad.En ese mismo mes la FEUCA llevó adelante un reclamo formal por la falta de aviso en el aumento de aranceles admitiendo que si bien el mismo era entendible (a causa de la inflación que afectaba a la economía argentina), los estudiantes necesitan que las variaciones arancelarias les sean comunicadas con una antelación razonable para poder afrontarlos.[49] Posteriormente la Comisión Directiva se reunió con el Arzobispo Rector Víctor Manuel Fernández, para analizar una serie de temáticas concretas en las cuales la Federación puede acompañar a la Universidad con propuestas para mejorar la realidad del alumnado de la institución.Asimismo, las autoridades universitarias atendieron los reclamos iniciados por deficiencias en el servicio de internet WiFi adquiriendo nuevas antenas para los edificios del campus central y la Comisión de Asuntos Estudiantiles del Consejo Superior dio su dictamen favorable para aprobar el reglamento de exámenes parciales que había sido promovido por la Comisión Directiva de FEUCA, el cual finalmente fue promulgado por el Consejo Superior de la Universidad en su sesión siguiente.Distintas personalidades reconocidas del sector público y privado fueron parte de la FEUCA durante su vida universitaria.Las Olimpíadas InterUCA se desarrollan en una jornada que contempla la competencia deportiva, el desarrollo de actividades recreativas puntuables, las actividades de esparcimiento libre y los múltiples espacios de integración que se generan durante su desarrollo.Para participar en las actividades puntuables los Centros de Estudiantes de las distintas unidades académicas presentan sus equipos representativos pudiendo anotarse en las actividades que deseen.A ellos se suma un importante grupo de voluntarios que ocupan diversas funciones.Las actividades de libre esparcimiento y el correspondiente espacio para ellas, están disponibles durante toda la jornada creando la instancia necesaria para aquellos que no participen de la actividad competitiva o la recreativa puntable o para aquellos que deseen alternar éstas con otras actividades.No administra ni gobierna, ya que tales funciones están reconocidas exclusivamente a la Comisión Directiva, pero delibera acerca de los temas planteados por sus representantes y resuelve en los términos dispuestos por su Reglamento de Procedimientos Internos.
Funcionarios de la Federación y Centros de Estudiantes de la
UCA
- Gestión 2012.
Plenario entre FEUCA y los Centros de Estudiantes del Interior del País en agosto de 2013, Campus de
Rosario
.
Autoridades de la FEUCA y de los Centros de Estudiantes de
Rosario
y
Paraná
en el Campus de Puerto Madero en junio de 2014.
Alberto Hurtado es, desde julio de 2014, el
santo patrono
de FEUCA.
Largada de la prueba aeróbica de 3
km
en las Olimpíadas InterUCA 2013, en
Parque Sarmiento
.
Alumnos en la ceremonia de entrega de los Premios Monseñor Derisi 2013, en el auditorio homónimo del Campus Central de la UCA.
El Rector de la UCA,
Mons. Dr. Víctor Fernández
(al centro) tras su
consagración episcopal
en junio de 2013, junto al Secretario General, Vicepresidente, Presidente de FEUCA y el Presidente de CEDUCA. (De izq. a der.)
Miembros del Consejo de Representantes durante el curso de una sesión en la Sala San Martín de Tours del Campus Central, en el año 2012.