Etiopía italiana

[5]​[6]​ En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Etiopía fue ocupada por fuerzas aliadas, principalmente las referidas al Imperio Británico, en la Campaña de África Oriental.[9]​ Muchos colonos italianos permanecieron allí durante décadas después de recibir el perdón total del emperador Selassie.[17]​[18]​ Además, se produjeron ataques italianos deliberados contra ambulancias y hospitales de la Cruz Roja.Todos los etíopes rebeldes fueron declarados "bandidos" y ordenó que fueran fusilados al ser capturados.Los italianos llevaron a cabo muchas otras acciones terroristas durante este período.Durante los siguientes tres días, los italianos, liderados por los camisas negras, perpetraron una matanza por toda Adís Abeba.[26]​ Si bien algunos países reconocieron la conquista italiana, Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, la Unión Soviética, China y la Sociedad de Naciones se negaron formalmente a reconocerla y, en consecuencia, siguió siendo ilegítima en el derecho internacional; por lo cual, tras el colapso del poder italiano en 1941, Haile Selassie reasumió el poder sin necesidad de ningún reconocimiento formal por parte de la comunidad internacional.[27]​ La separación racial, incluida la segregación residencial, se impuso lo más exhaustivamente posible y los italianos mostraron favoritismo hacia los grupos no cristianos.Los italianos también crearon nuevos aeropuertos y, en 1936, iniciaron la mundialmente famosa Linea dell'Impero, un vuelo que conectaba Adís Abeba con Roma.La ruta se amplió a 6.379 km e inicialmente unía Roma con Adís Abeba vía Siracusa, Bengasi, El Cairo, Wadi Halfa, Jartum, Kasala, Asmara y Dire Dawa.Posteriormente desde Adís Abeba hubo tres vuelos semanales que continuaron hasta Mogadiscio, capital de la Somalia italiana.[34]​ Durante el año 1938, los trenes transportaban unidades militares de protección debido a la actividad guerrillera etíope.El 5 de mayo, Haile Selassie había regresado a Adís Abeba para reclamar su trono.Esta fue llevada a cabo principalmente por unidades militares con oficiales italianos (como el capitán Paolo Aloisi, el capitán Leopoldo Rizzo, el oficial camisa negra De Varda y el mayor Lucchetti), pero también por civiles como Rosa Dainelli, médica que en agosto de 1942 logró entrar en el principal depósito de municiones del ejército británico en Adís Abeba y lo voló por los aires.[43]​ Declaró que no se tomarían represalias contra los italianos, y muchos permanecieron durante décadas, hasta el derrocamiento del Emperador en la Guerra civil etíope de 1974.[44]​ En los últimos años, algunas empresas italianas han vuelto a operar en Etiopía, y un gran número de técnicos y directivos italianos se mudaron con sus familias, residiendo principalmente en el área metropolitana de la capital.[47]​ La firma italiana Salini Costruttori fue elegida por el gobierno etíope para diseñar y construir la presa del Renacimiento Etíope en el Nilo Azul, que una vez terminada será la presa y planta hidroeléctrica más grande de África.[49]​ Durante los últimos 20 años, Italia ha seguido estando entre los cinco principales socios comerciales de Etiopía y es un importante inversor en su economía.Después de esa fecha, los sellos se emitieron con el nombre "Africa Orientale Italiana".
Tropas italianas en Adís Abeba, 1936
Los etíopes saludan la representación de Mussolini en Mekele
Mapa que muestra en rojo las nuevas carreteras (como la "carretera Imperial" y las que estaban en construcción en 1941) creadas por los italianos en Etiopía.
Ras Seyoum Mengesha , Ras Getachew Abate y Ras Kebbede Guebret ofreciendo apoyo a Mussolini en febrero de 1937.
Escalera a ninguna parte de Mussolini , monumento en la Universidad de Addis Abeba con una escalera por cada año de gobierno de Mussolini desde 1922
Edificio de la corporación de energía eléctrica de la era italiana en Addis Abeba
Desfile militar de la Fiesta de la República Italiana pasando por el Obelisco de Aksum , que se encontraba en la Puerta Capena de Roma (1937-2004).