Países de orientación socialista

(en ruso: страны, идущие по пути строительства социализма, romanizado: strany, idushchiye po puti stroitel'stva sotsializma) y países en vía del desarrollo socialista (en ruso: страны, стоящие на пути социалиcтического развития, romanizado: strany, stoyashchiye na puti sotsialicticheskogo razvitiya).Todos estos términos pretendían establecer una distinción de los verdaderos estados socialistas (en la comprensión marxista-leninista).Estos movimientos ahora no se consideraban ni nacionalistas burgueses clásicos ni socialistas per se, sino que ofrecían la posibilidad de un "desarrollo no capitalista" como un camino de "transición al socialismo".[6]​ En varios momentos, como parte de estos estados fueron incluidos Argelia, Angola, República Centroafricana, Egipto, Etiopía, India, Libia, Mozambique, Yemen del Sur y muchos otros.En este sentido, se utilizó un sinónimo más cauteloso, a saber, "países en la vía del desarrollo no capitalista".
Los estados que tenían gobiernos ideológicamente comunistas en rojo, los estados que la Unión Soviética creyó en un momento que se estaban moviendo hacia el socialismo en naranja y otros estados socialistas en amarillo (tenga en cuenta que no todos los estados de color rojo brillante siguieron siendo aliados soviéticos)