Estadio Olímpico Lluís Companys

[6]​ Diseñado por el arquitecto barcelonés Pere Domènech i Roura, hijo del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner,[7]​ se proyectó para albergar unos futuros Juegos Olímpicos que, tras cuatro intentos de candidatura, llegaron a Barcelona 63 años después.En él se impartió clases, había comedores, una gran cocina y un lugar habilitado para dormir.[16]​ El estadio se vació completamente y solo se conservaron las fachadas exteriores (aunque no fue posible salvar la fachada oeste, cuya conservación contemplaba el proyecto, y debió reconstruirse).Se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55 926 espectadores.Para la celebración de estos eventos se instalaron provisionalmente 11 081 asientos adicionales, que se retiraron a la finalización de los mismos La selección española ha jugado en este estadio ocho de los dieciocho encuentros internacionales que ha disputado en Barcelona.España tiene un balance de cuatro victorias, tres empates y una derrota.
Fachada principal
La estación de Parc de Montjuïc del funicular de Montjuïc