Joseba Etxeberria

[1]​ Se retiró como el tercer jugador con más partidos en el club rojiblanco (514) por detrás de Jose Ángel Iribar (614) y Txetxu Rojo (541).Acabó su primera temporada dando tres asistencias, en un partido decisivo para obtener la permanencia, ante el Rayo Vallecano.El club disputó la Copa de la UEFA, consiguió el subcampeonato liguero gracias a un gol suyo ante el Real Zaragoza en la última jornada disputada el 15 de mayo y fue el máximo goleador del equipo con trece goles.[6]​ En la campaña 1998/99 disputó la Liga de Campeones gracias al gol que consiguió en la eliminatoria previa ante el Dinamo Tibilisi (1-0), además dio la asistencia a Julen Guerrero para adelantar al club rojiblanco en Delle Alpi ante la Juventus de Turín.[8]​ Para la temporada 2002/03 los problemas de pubis quedaron olvidados, lo que le permitió volver a ser el máximo goleador y obtener su mejor registro goleador, además de anotar dos goles en la victoria (3-0) ante una Real Sociedad que llegaba invicta tras 19 jornadas disputadas.Además, las lesiones volvieron a aparecer, lo que le impidió tener continuidad.[12]​ En el último año de su trayectoria deportiva, la temporada 2009/10, decidió no cobrar salario alguno como agradecimiento a sus años en el club.[15]​ Tras su retirada del fútbol activo, encaminó su carrera deportiva a los banquillos, convirtiéndose, así, en entrenador.Su carrera como técnico se inició en el Cadete A del Athletic Club en la temporada 2012-13.Comenzó la temporada 2017/18 dirigiendo durante 24 jornadas a la SD Amorebieta, en Segunda División B, sumando 30 puntos.