Estación de San Sebastián

Fue inaugurada en 1864 en su conjuntó histórico y desde 2020 la estación está inmersa en un profundo proceso de reforma.

Esta marquesina fue realizada en los talleres de Gustave Eiffel, aunque probablemente no fuera el propio ingeniero francés el encargado de su diseño y construcción.

En 1941, con la nacionalización del ferrocarril en España, Norte desapareció y pasó a formar parte de RENFE.

En 2016 se inauguró a su lado la nueva estación de autobuses, que sustituía a la ya vieja estación provisional de Pío XII.

Las obras corren a cargo de la empresa pública vasca Euskal Trenbide Sarea - Red Ferroviaria Vasca, por encargo de la empresa pública estatal Adif, propietaria en última instancia del recinto ferroviario.

[5]​[6]​[7]​ En diciembre de 2017 ETS sacó a licitación la redacción del proyecto constructivo.

[8]​ Las obras salieron a licitación por 97 millones de euros y en febrero de 2020 se adjudicaron por 80 millones a la UTE formada por las constructoras Moyua, Comsa y Cycasa.

El tráfico de grandes líneas permite enlaces tanto radiales con Madrid-Chamartín como transversales con Barcelona-Sants usando trenes Alvia, que alcanzan en los tramos habilitados para ello velocidades máximas de 250 km/h.

Además, trenes Intercity y MD permiten conexiones con Madrid.

Andén de la estación del Norte en 1920
La fachada principal.