Gil-Galad (que traducido del sindarin significa «estrella del amanecer») es un personaje ficticio que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela póstuma El Silmarillion; es, además, mencionado en la obra El Señor de los Anillos, en cuyos apéndices se ofrecen más detalles de su historia.
[2] Gil-galad tenía la más alta autoridad entre los Noldor de la Tierra Media, y era respetado tanto por los Noldor como por los Sindar, por lo que se consideraba "Rey Supremo" de los Elfos en la Tierra Media.
Gil-Galad debiera haberse erigido entonces en heredero al trono, pero Fingon decide designar para el título a su hermano menor Turgon, por la corta edad de su hijo.
Gil-galad tenía una alianza con los Hombres del oeste, especialmente con Tar-Aldarion y los Fieles liderados por Elendil.
Pero el Rey Supremo fue ayudado por los númenóreanos, gobernados por Tar-Minastir, que disminuyó las fuerzas de Sauron.
Sauron, quien apenas pudo escapar, regresó a Mordor, donde se quedó reuniendo fuerzas, conspirando venganza contra los Dúnedain.
Sus grandes fuerzas, bien entrenadas y unidas, se enfrentaron al ejército enemigo varias veces en el conflicto conocido como la Guerra de la Última Alianza.
El arma de Gil-galad era una lanza llamada Aeglos, que significaba Carámbano.
Este sacrificio le permitió a Isildur cortar el Anillo Único de la mano del Señor Oscuro.
No se sabía que tuviera esposa ni ningún hijo, por lo que la realeza de la antigua nación acabó en la Tierra Media y Círdan se convertiría desde entonces en el Señor de los Puertos Grises y Lindon.