Tras la desaparición de Beleriand la distancia entre ambos continentes se extendió considerablemente más, desapareció el «Puente de Hielo» y las aguas penetraron en el extremo norte anegando por completo a Hithlum, Anfauglith, Lothlann y las Ered Engrin.Y los que viajaban más lejos todavía sólo trazaban un círculo alrededor de la Tierra para volver fatigados por fin al lugar de partida; y decían: –Todos los caminos son curvos ahora».Originalmente esta Isla estaba ubicada en el medio del Gran Mar, pero Ulmo el vala, la arrancó de su lugar y la uso como nave para transportar a los Elfos Noldor, Vanyar y Teleri a Aman.Ocupada originalmente por los teleri, tras la Nírnaeth Arnoediad, muchos elfos noldor y sindar se exiliaron a ella.Su nombre es sindarin pero proviene del quenya primitivo bálâre que significa ‘poder divino’, raíz BAL.Númenor o Númenórë, que significa "Tierra del Oeste" en la lengua quenya.Los Valar se la dieron a los Edain en la Segunda Edad del Sol, como recompensa por su ayuda durante las Guerras de Beleriand.A Finales de la Segunda Edad del Sol y cuando los Númenóreanos, pretendiendo la inmortalidad, intentaron invadir Valinor; Ilúvatar levantó el Belegaer y la hundió (como sucedió antes con las tierras de Beleriand), convirtiéndose en Atalantë, "La Sepultada"'.Dada su cercanía al Delta del Anduin es probable que se haya formado con los sedimentos depositados por el Río Grande, pues era muy fértil.Tol Eressëa estaba anclada en su centro y el Calacirya desembocaba en su costa central.En ella desembocaba el Río Sirion en su gran delta, y allí se encontraba la Isla de Balar.Un gran golfo ubicado en el Noroeste de la Tierra Media que dividía las Montañas Azules.Se habría formado cuando el Belegaer anegó Beleriand con tal fuerza que partió a las Ered Luin.Forochel (en élfico Hielo del Norte) es una inmensa bahía en el extremo noroeste de la Tierra Media.Los grandes bosques de Eriador que existían en la Segunda Edad del Sol llegaban hasta el mismo cabo.Cuando los númenóreanos los explotaron para extraer madera, solo quedó un resto en el Bosque Viejo y en Eryn Vorn.Allí llegó Fëanor con las naves robadas a los Teleri de Alqualondë, en su exilio voluntario; y allí quemó las naves para evitar que alguno de su pueblo se arrepintiera y quisiera volver a Eldamar.