En el Shūjīng, la frase "地平天成" (dì píng tiān chéng; Kanbun: 地平かに天成る Chi tairaka ni ten naru, "paz en el cielo y en la tierra") aparece.
El escándalo financiero de 1988 ya había erosionado la confianza pública en el Partido Liberal Democrático (LDP) que llevaba controlando el gobierno japonés durante 38 años.
Sin embargo, la coalición colapsó ya que los partidos se habían reunido simplemente para derrocar al LDP, y carecía de una posición unificada en casi todos los temas sociales.
El fracaso por parte del gobierno japonés al no reaccionar a estos acontecimientos condujo inmediatamente a la formación de organizaciones no gubernamentales que han desempeñado un papel cada vez más importante en la política japonesa desde entonces.
Fukuda, a su vez, renunció en septiembre de 2008 por una política fallida y Tarō Asō fue elegido por su propio partido.
Sin embargo, el DPJ pronto se vio envuelto en escándalos por la financiación del partido, en particular con asistentes cercanos a Ichirō Ozawa.
(Ver Accidente nuclear Fukushima I) Al mismo tiempo y por este motivo, también hubo una escasez de energía eléctrica.
En agosto de 2011, Kan renunció y Yoshihiko Noda se convirtió en primer ministro.
Más tarde ese mismo año, la empresa Olympus admitió importantes irregularidades contables.
Abe convocó elecciones en diciembre y prometió demorar más alzas en los impuestos a las ventas hasta 2018.
En 2018, las graves e intensas lluvias en el oeste de Japón causaron muchas muertes en Hiroshima y Okayama.
Además un terremoto sacudió a Hokkaido, dejando 41 víctimas y causando un apagón en toda la región.