La tradición oral mantiene que vivió más o menos entre el 2294 y 2184 A.C.
Bajo el Emperador Yao, nombrado sucesivamente como ministro de Educación, primer ministro y jefe de los Cuatro Picos, Shun consiguió poner todos los asuntos en orden en tres años.
Yao quedó tan impresionado que también le nombró como sucesor al trono.
Shun fue particularmente famoso por su modestia y su piedad filial (xiao 孝).
La madrastra de Shun dio a luz al medio hermano de Shun, Xiang (象), y a la medio hermana Jì (繫) (Liènǚ Zhuàn, Ch. 1).
Cuando Shun fue a un pueblo pesquero, la gente al principio se peleaba con sus propios vecinos por la zona de pesca y mucha gente murió o salió herida de las peleas.
Yao les pidió a sus consejeros, las Cuatro Montañas, que propusieran un sucesor apropiado.
Shun, hábilmente hizo un paracaídas con su ropa y saltó desde el tejado quedando así a salvo.
Así, Shun sobrevivió a muchos intentos de asesinato en su vida.
En los últimos años del reinado de Shun, este decidió recorrer el país.
Pero desafortunadamente murió pronto por una enfermedad en su viaje cerca del Río Xiang.
Sus dos esposas fueron corriendo desde su casa hasta donde se encontraba su cuerpo y lloraron junto al río durante días.
Sus lágrimas se convirtieron en sangre y tiñeron las cañas del río.
Mencius afirmó que “Shun fue un Bárbaro del este; nació en Chu Feng, se mudó a Fu Hsia, y murió en Ming T’iao”.
Se dice que derrocó a Yao y le dejó en prisión hasta su muerte.
Los elementos de esta historia representan a Shun como un usurpador.