Las otras cuatro líneas son gestionadas por el Gobierno Metropolitano de Tokio (Toei).
Los precios del transporte sobre rieles dependen de la distancia entre la salida y la llegada.
No hay abonos de 10 viajes y lo más frecuente es pagar por trayecto.
Antes de comprar, hay que saber cuánto cuesta el billete hasta el destino.
Se trata de tarjetas con chip, que permiten, además, pequeños pagos en tiendas, cafés y restaurantes.
A tener en cuenta: En las trece líneas del metro de Tokio, se distribuyen 274 estaciones.