Enrique Núñez-Castelo, también escrito Núñez Castelo (Valdepeñas (Ciudad Real); 1???
fue un pintor, dibujante y poeta español de la llamada segunda Escuela de Vallecas, reunida en el Madrid de la posguerra española en torno al paisajista manchego Benjamín Palencia.
[2] Francisco San José, a quien Núñez-Castelo había conocido en 1931 en la Escuela Superior de Comercio de Madrid, le describe en sus Memorias como un "muchacho taciturno y 'empollón', muy pálido y que siempre terminaba los cursos con sobresaliente".
[3][4] Núñez-Castelo, o como el gustaba firmar Enrice,[5] fue uno de los ejemplos más románticos del manifiesto fatalismo de "generación maldita" que acompañó a los componentes de la segunda Escuela de Vallecas, conocida familiarmente entre sus integrantes como "El Convivio" y desmantelada hacia 1942.
Con ellos, y en su fatalidad, estuvieron también Álvaro Delgado que sobrevivió a un tifus de posguerra, Gregorio del Olmo, que en su experiencia vallecana superó una recalcitrante sarna,[7] y que años después falleció en accidente de circulación en el mejor momento de su vida artística, a los 56 años, y el aludido Francisco San José que logró superar una tuberculosis.