Elección presidencial de Chile de 1964

[5]​ Salvador Allende era el candidato del Frente de Acción Popular (FRAP) que agrupaba a socialistas y comunistas.

[8]​ El 27 de abril de 1963 el Partido Radical definió sus 6 precandidaturas presidenciales, compuestas por Julio Durán, Humberto Aguirre Doolan, Humberto Enríquez Frodden, Roberto Wachholtz Araya, Juan Luis Maurás y Hermes Ahumada Pacheco,[9]​ las que fueron presentadas a los demás partidos del Frente Democrático en mayo.

[10]​ El Partido Democrático proclamó a Durán como su candidato presidencial el 26 de mayo,[11]​ mientras que el 31 del mismo mes los Comandos Populares también le entregaron su apoyo.

Tras esto, se procedió a la votación para escoger al candidato radical que sería apoyado por el Partido Liberal, cuyo resultado fue el siguiente:[14]​ El mismo 1 de junio se reunió el Partido Conservador Unido (PCU) para definir su candidatura presidencial.

Posterior a ello Julio Durán fue proclamado oficialmente como abanderado conservador y del Frente Democrático.

Los postulados de Durán eran mucho más conservadores, y en cierta forma se traduciría como una continuación del gobierno de Jorge Alessandri, el presidente en funciones, lo que implicaba también una opción al evitar las reformas radicales que proponían los otros dos candidatos.

Tal fue el interés por el programa, que la última emisión el 2 de septiembre fue emitida en simultáneo por Canal 13.

Las jefaturas de prensa estuvieron a cargo de Emilio Benavides (Minería), Luis Hernández Parker e Igor Entrala (Cooperativa), Rafael Otero Echeverría (Balmaceda), René Olivares (Nuevo Mundo), Alberto Callis Krüger (Agricultura) y Juan Ramón Silva (Corporación).

Posteriormente, Eduardo Grünnert leyó en Canal 9 el mensaje de Salvador Allende reconociendo su derrota.

La elección de Frei fue visto con interés en todas partes del mundo, pues se trataba de un experimento político muy prometedor, que podía ser la opción al capitalismo y al socialismo.

Voto utilizado en la elección.
Eduardo Frei emitiendo su voto.