Dicha proclama fue muy criticada por los sectores más conservadores dentro del liberacionismo e incluso acusada de tendencias marxistas por la derecha.En unas primarias cerradas liberacionistas donde votaron unos 4000 dirigentes, Figueres le gana a Carazo convirtiéndose en candidato presidencial.Distintos roces entre las dirigencias del Partido Republicano Nacional de Calderón Guardia y el Partido Unión Nacional de Otilio Ulate llevaron a Ulate a decidir presentar candidaturas legislativas por separado, pero el PUN no obtuvo diputados.No obstante la Asamblea Nacional de esta agrupación política aprueba apoyar a Echandi por lo que Ulate amenaza con desconocer este acuerdo.Fernando Ortuño Sobrado se enfrenta a Virgilio Calvo en las internas del Frente Nacional ganado el segundo.[5] Fue también la primera ocasión en que una mujer fue postultada al cargo de vicepresidenta; Luisa González por el Partido Acción Socialista.En estos comicios fueron elegidos diputados los futuros presidentes Daniel Oduber Quirós y Luis Alberto Monge Álvarez.