Efraasia minor

Conocido por un ejemplar juvenil, se estima que en edad adulta llegó a medir 6 metros de largo.

Tenía dedos largos y pulgares móviles, con los que habría podido agarrar la comida, pero la forma de sus muñecas podría haberle permitido caminar fácilmente a cuatro patas.

Von Huene identificó un grupo de cálculos estomacales, gastrolitos, en asociación con el espécimen SMNS 12667.

[3]​ Encontrado en Alemania en Formación Lowenstein en Baden-Wurttemberg, a principios del siglo XX, este dinosaurio ha pasado por 4 grandes reclasificaciones.

En un principio, debido a que sus huesos se hallaban mezclados con un reptil Rauisuchia fue colocado entre estos bajo el género Teratosaurus por Friedrich von Huene en 1908.

Luego lo consideró sinónimo de Thecodontosaurus y en 1932 se lo identificó bajo el nombre Paleosaurus.

Desde 1906 hasta 1914, cuando la cantera se cerró, Burrer donó los hallazgos al paleontólogo Profesor Fraas del königliche Stuttgarter Naturalienkabinett.

Los fósiles consistían en unas pocas vértebras de la cadera, la extremidad posterior derecha y un hueso púbico .

[5]​ Él nunca los describiría debido a su mala salud, por lo que este nombre siguió siendo un nomen nudum.

[6]​ El signo de interrogación indica que von Huene consideró la referencia solo como provisional.

[8]​ Sin embargo, el nuevo nombre genérico era en sí mismo un homónimo más moderno de Palaeosauriscus fraserianus Cope 1878.

En 2003, Adam Yates publicó un estudio que incorpora estos y otros fósiles del Triásico Superior de Alemania.

[12]​ Yates no tuvo en cuenta otras dos especies basadas en von Huene en material muy fragmentario de sauropodomorfos basales alemanes, Teratosaurus trossingensis y Thecondontosaurus hermannianus, aunque Galton los consideró sinónimos más modernos de Efraasia diagnostica en 1990.

El sitio Weiße Steinbruch .